este_si__1_-removebg-preview (1)este_si__1_-removebg-preview (1)este_si__1_-removebg-preview (1)este_si__1_-removebg-preview (1)
  • INICIO
  • PENAL
  • FAMILIA
  • SOBRE MÍ
  • BUFETE
  • PUBLICACIONES / BLOG
  • CONTACTO
  • es_ES
  • en_GB
✕
Divorcios extranjeros
Divorcios extranjeros. ¿Me puedo divorciar en España si me casé en otro país?
28 noviembre, 2023
Divorcios extranjeros
Abogados especialistas en divorcio internacional
21 diciembre, 2023

El delito de lesiones en nuestro código penal

El delito de lesiones, según indica el artículo 147 y ss. del Código Penal, es el menoscabo de la integridad corporal, salud física o mental de una persona a otra. Una persona puede incurrir en un delito de lesiones tanto por la ejecución de una acción como por la comisión por omisión de la misma.

 

Existen dos requisitos fundamentales para que pueda apreciarse un delito de lesiones no leve:

– Que exista una primera asistencia facultativa, y

– Que se proporcione un tratamiento médico o quirúrgico.

Según el artículo 147.1 del CP: el que, por cualquier medio o procedimiento, causare a otro una lesión que menoscabe su integridad corporal o su salud física o mental, será castigado, como reo del delito de lesiones (…) siempre que la lesión requiera objetivamente para su sanidad, además de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico o quirúrgico. La simple vigilancia o seguimiento facultativo del curso de la lesión no se considerará tratamiento médico.

DELITO LEVE DE LESIONES

El delito leve de lesiones se da cuando, según el art. 147.1 del CP, el daño es moderado a nivel físico y psíquico y, por tanto:

  • No se requiere ni asistencia facultativa ni tratamiento médico o quirúrgico. En este caso la pena se trata de una multa de uno a tres meses.
  • No hay lesión, pero sí agresión, en cuyo caso la pena es una multa de uno a dos meses.
  • Existe provocación, proposición o conspiración. Será castigado con pena inferior en uno o dos grados.

DELITO DE LESIONES GRAVES

El delito de lesiones graves lo tenemos contemplado en el art. 148 del delito, en los que se señalan entre otros los casos de ensañamiento:

  • Cuando en la lesión se emplean armas, objetos, instrumentos, medios, formas o métodos peligrosos para la salud o vida del lesionado.
  • Cuando hubiere ensañamiento o alevosía.
  • Si el lesionado es menor de doce años o incapaz.
  • Si la víctima fue esposo/a o hubiera estado ligada por relación de afectividad con el autor.
  • Si fuera persona especialmente vulnerable en convivencia con el autor.

Este tipo de delitos pueden ser castigados con pena de prisión de 2 a 5 años.

DELITO DE LESIONES POR IMPRUDENCIA

Se dan cuando se produce una lesión de una persona a otra por una falta de diligencia. Ejemplos comunes pueden ser: los accidentes de tráfico, en el deporte, e incluso cuando un trabajador sufre una lesión por culpa de un compañero.

Si ha sido denunciado por un delito de lesiones, o ha sido víctima de este delito, Sandra Márquez es experta en derecho penal.

Share

Related posts

21 diciembre, 2024

¿Qué ley se aplica en caso de divorcio si ambos cónyuges son de diferentes nacionalidades?


Read more
8 diciembre, 2024

Unlocking New Opportunities: Key Changes in the Foreigners’ Regulations Reform


Read more
25 noviembre, 2024

¿Afectado por la DANA en Valencia? Así Puedes Reclamar a tu Seguro


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Derecho de Familia
  • Derecho Penal
  • INICIO
  • PENAL
  • FAMILIA
  • SOBRE MÍ
  • BUFETE
  • PUBLICACIONES / BLOG
  • CONTACTO
  • es_ES
  • en_GB