este_si__1_-removebg-preview (1)este_si__1_-removebg-preview (1)este_si__1_-removebg-preview (1)este_si__1_-removebg-preview (1)
  • INICIO
  • PENAL
  • FAMILIA
  • SOBRE MÍ
  • BUFETE
  • PUBLICACIONES / BLOG
  • CONTACTO
  • es_ES
  • en_GB
✕
ABUSOS SEXUALES MENORES
EL DELITO DE EMBAUCAR A MENORES CON FINES SEXUALES EN REDES SOCIALES.
18 junio, 2023
Abrir un perfil falso en redes sociales puede ser delito
17 julio, 2023

¿ES VALIDO APORTAR COMO PRUEBA EN UN JUICIO GRABACIONES DE VOZ REALIZADAS DE FORMA OCULTA?

Resulta totalmente válido y lícito la aportación al acto de juicio como prueba grabaciones de voz de conversaciones realizadas de forma oculta. De hecho, cumpliendo ciertos requisitos, no se considera contrario ni al derecho fundamental a la intimidad de la persona grabada que desconocía que lo estaba siendo, ni tampoco contrario al derecho a la tutela judicial efectiva.

Sobre la validez de las grabaciones privadas entre dos personas hay que recordar lo siguiente (ver sentencias TS 291/2019 de 31 mayo, 298/2013 de 13-3, entre otras):

1.- No es preciso el consentimiento del afectado por ellas.

2.- No provocar la intervención o manifestación del interlocutor, debiendo ésta ser absolutamente espontánea. No se puede grabar a alguien de forma oculta o subrepticia provocando una manifestación, una respuesta, un comportamiento que, de saber que estaba siendo grabado o, mejor, observado por terceros, no hubiera dado, o se hubiera conducido de forma muy diferente.

3.- Que sea grabada por uno de los interlocutores. 

4.- Si se impugna su validez formal, debe insistirse en que se determine en qué medida o párrafos están entrecortados, qué frases no se corresponden con la unidad de frase, o en qué frases existe una provocación de parte de quien graba para obtener una determianda conversación. Si se impugna, se ha de aportar al proceso en su original, cumpliendo con los requisitos de autenticidad e integridad que ordena el artículo 230 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. 

5.- Que no se produzca la difusión de dicha conversación por uno de los interlocutores pues la difusión vulnera la intimidad y puede ser constitutiva de ilícito penal contemplado en el artículo 197.3 del Código Penal. 

Más información en www.sandramarquezabogados.com

Share

Related posts

17 abril, 2025

Voice Hacking: la nueva estafa que clona tu voz y cómo protegerte.


Read more
4 marzo, 2025

El caso de Amparo: La “falsificación” de tarjeta de estacionamiento para residentes.


Read more
5 febrero, 2025

El caso de Pedro. La estafa en la adopción de animales en Internet.


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Derecho de Familia
  • Derecho Penal
  • INICIO
  • PENAL
  • FAMILIA
  • SOBRE MÍ
  • BUFETE
  • PUBLICACIONES / BLOG
  • CONTACTO
  • es_ES
  • en_GB