este_si__1_-removebg-preview (1)este_si__1_-removebg-preview (1)este_si__1_-removebg-preview (1)este_si__1_-removebg-preview (1)
  • INICIO
  • PENAL
  • FAMILIA
  • SOBRE MÍ
  • BUFETE
  • PUBLICACIONES / BLOG
  • CONTACTO
  • es_ES
  • en_GB
✕
NUEVO GIRO DE TUERCA A LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. Efectos perversos de una reforma que suspende el régimen de visitas de un padre ante una denuncia por maltrato.
27 octubre, 2021
¿Es delito de abandono de familia no pagar la hipoteca si la obligación ha sido impuesta en sentencia de divorcio?
14 junio, 2022

Pensión de alimentos ¿Cómo demostrar al juez que el padre de mi hijo gana mucho más de lo que parece?

Pensión de alimentos ¿Cómo demostrar al juez que el padre de mi hijo gana mucho más de lo que parece?

Pensión de alimentos ¿Cómo demostrar al juez que el padre de mi hijo gana mucho más de lo que parece?

Pensión de alimentos ¿Cómo demostrar al juez que el padre de mi hijo gana mucho más de lo que parece?

En procedimientos de familia, cuando se trata de establecer la cuantía de la pensión de alimentos a pagar por un progenitor a favor de un hijo, muchas veces es complicado averiguar cuál es la verdadera capacidad económica de ese progenitor. Esto puede ocurrir, especialmente, con progenitores que trabajan como autónomos en profesiones liberales y que, en ocasiones, pueden obtener parte de sus ingresos en “B”. ¿Qué podemos hacer los abogados en estos para demostrar a un juez la realidad económica de un progenitor que sabemos que gana mucho más de lo que dice? Invocar los artículos 385 y 386 de la ley de Enjuiciamiento Civil sobre las presunciones con base en los “signos externos” acreditados. Según la jurisprudencia menor, signos externos indicativos de una mayor capacidad económica real a la declarada pueden encontrarse en:

• Acreditación de un nivel de gastos superior a los ingresos declarados. Se trata de la acreditación de una incoherencia o incongruencia entre ambos elementos; debe presumirse que para hacer frente a los gastos se debe contar con ingresos. Por ejemplo, un progenitor que vive de alquiler en un chalet de alto standing cuando dice estar en bancarrota, o va todas las semanas a restaurantes elitistas, etc.
• Acreditación de signos de disfrute de alto nivel de vida de titularidad fiduciaria. Puede ser el caso de vehículos de toda clase de titularidad de empresas, mercantiles o terceros pero de disfrute acreditado por el progenitor. Por ejemplo, un progenitor que disfruta de un yate o de un coche de alta gama, de forma permanente y en exclusiva, y figura un tercero como titular del mismo.

Para más información, puede solicitar una consulta gratuita.
www.sandramarquezabogados.com
Tlf. 692931116

Share

Related posts

31 marzo, 2023

Ana Obregón y la gestación subrogada. ¿Es legal en España?


Read more
14 junio, 2022

¿Es delito de abandono de familia no pagar la hipoteca si la obligación ha sido impuesta en sentencia de divorcio?


Read more
12 enero, 2020

Madre obligada a devolver al padre lo percibido en concepto de pensión de alimentos desde que el hijo mayor de edad se independizó y dejó de convivir con ella.


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Derecho de Familia
  • Derecho Penal
  • INICIO
  • PENAL
  • FAMILIA
  • SOBRE MÍ
  • BUFETE
  • PUBLICACIONES / BLOG
  • CONTACTO
  • es_ES
  • en_GB