este_si__1_-removebg-preview (1)este_si__1_-removebg-preview (1)este_si__1_-removebg-preview (1)este_si__1_-removebg-preview (1)
  • INICIO
  • PENAL
  • FAMILIA
  • SOBRE MÍ
  • BUFETE
  • PUBLICACIONES / BLOG
  • CONTACTO
  • es_ES
  • en_GB
✕
Quédate en casa. Acabemos entre todos con el coronavirus.
16 marzo, 2020
Coronavirus y picaresca. La estafa de los falsos sanitarios que visitan a ancianos en sus domicilios.
2 abril, 2020

Coronavirus, estado de alarma y el delito de atentado a la autoridad. ¿Qué pasa si desobedezco a la autoridad?

Coronavirus, estado de alarma y el delito de atentado a la autoridad. ¿Qué pasa si desobedezco a la autoridad?

¿Qué pasa si salgo a hacer ejercicio al parque durante la vigencia del estado de alarma y me niego ante la policía a volver a casa? ¿y si me resisto ante los agentes empleando la violencia? 

El Real Decreto 463/2020 ha dispuesto, entre otras medidas, limitaciones a la libertad de circulación de los ciudadanos para evitar el contagio y propagación del coronavirus ante la grave crisis sanitaria en la que está sumido el pais en estos momentos. Esto significa que estamos obligados a confinarnos en casa, pudiendo salir a la calle tan solo para lo estrictamente necesario. 

¿Qué pasa si hacemos caso omiso a esta obligación y salimos, por ejemplo, a hacer ejercicio al parque? 

Pues lo cierto es que si un agente de la policía, de la guardia civil, un militar o, incluso, un agente de seguridad privada nos obliga a volver a nuestro domicilio, y nos negamos a ello, podríamos estar cometiendo un delito de resistencia a la autoridad del artículo 556 del Código Penal:

Serán castigados con la pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a dieciocho meses, los que, sin estar comprendidos en el artículo 550, resistieren o desobedecieren gravemente a la autoridad o sus agentes en el ejercicio de sus funciones, o al personal de seguridad privada, debidamente identificado, que desarrolle actividades de seguridad privada en cooperación y bajo el mando de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Los que faltaren al respeto y consideración debida a la autoridad, en el ejercicio de sus funciones, serán castigados con la pena de multa de uno a tres meses.

En el caso de que nos resistiéramos empleando violencia, intimidación o resistencia grave podríamos estar cometiendo un delito de atentado a la autoridad del artículo 550 del Código Penal con penas aparejadas de hasta 4 años de prisión.

Contacta con Sandra Márquez para consulta gratuita no presencial (tlf. 692931116, email sandramarquez@icav.es)

¿Qué pasa si salgo a hacer ejercicio al parque durante la vigencia del estado de alarma y me niego ante la policía a volver a casa? ¿y si me resisto ante los agentes empleando la violencia? 

El Real Decreto 463/2020 ha dispuesto, entre otras medidas, limitaciones a la libertad de circulación de los ciudadanos para evitar el contagio y propagación del coronavirus ante la grave crisis sanitaria en la que está sumido el pais en estos momentos. Esto significa que estamos obligados a confinarnos en casa, pudiendo salir a la calle tan solo para lo estrictamente necesario. 

¿Qué pasa si hacemos caso omiso a esta obligación y salimos, por ejemplo, a hacer ejercicio al parque? 

Pues lo cierto es que si un agente de la policía, de la guardia civil, un militar o, incluso, un agente de seguridad privada nos obliga a volver a nuestro domicilio, y nos negamos a ello, podríamos estar cometiendo un delito de resistencia a la autoridad del artículo 556 del Código Penal:

Serán castigados con la pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a dieciocho meses, los que, sin estar comprendidos en el artículo 550, resistieren o desobedecieren gravemente a la autoridad o sus agentes en el ejercicio de sus funciones, o al personal de seguridad privada, debidamente identificado, que desarrolle actividades de seguridad privada en cooperación y bajo el mando de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Los que faltaren al respeto y consideración debida a la autoridad, en el ejercicio de sus funciones, serán castigados con la pena de multa de uno a tres meses.

En el caso de que nos resistiéramos empleando violencia, intimidación o resistencia grave podríamos estar cometiendo un delito de atentado a la autoridad del artículo 550 del Código Penal con penas aparejadas de hasta 4 años de prisión.

Contacta con Sandra Márquez para consulta gratuita no presencial (tlf. 692931116, email sandramarquez@icav.es)

Share

Related posts

21 diciembre, 2024

¿Qué ley se aplica en caso de divorcio si ambos cónyuges son de diferentes nacionalidades?


Read more
8 diciembre, 2024

Unlocking New Opportunities: Key Changes in the Foreigners’ Regulations Reform


Read more
25 noviembre, 2024

¿Afectado por la DANA en Valencia? Así Puedes Reclamar a tu Seguro


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Derecho de Familia
  • Derecho Penal
  • INICIO
  • PENAL
  • FAMILIA
  • SOBRE MÍ
  • BUFETE
  • PUBLICACIONES / BLOG
  • CONTACTO
  • es_ES
  • en_GB